Escuela de Posgrado
Programa de Prevención de Lavado de Activos para Abogados
Programa de Formación Profesional. Modalidad: Virtual – online. Inicio: martes 05 de agosto de 2025. Días y Horarios: martes de 18:00 a 19:30 hs. Duración: 4 clases de 1 1/2 horas cada una.
Cuerpo Docente:
Coordinador Académico: Agustín Pesce
Coordinador: Dr. Ezequiel Domínguez
Cuerpo docente:
Agustín Pesce: Abogado UCA con posgrado de especialización en Derecho Administrativo Económico. Posgrado en derecho bancario y finanzas corporativas en Universidad Austral.
Actualmente se desempeña como Consultor legal en banking, finance & compliance. Anteriormente fue Vicepresidente del BICE, director del BCRA, fue vicepresidente segundo del BNA, director en la UIF, miembro del Consejo Directivo de ADEBA y vicepresidente del Comité Antilavado de FELABAN.
Preside la Comisión de Integridad Financiera y Cumplimiento en el Colegio Público de Abogados (CPACF) y en la Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA). Integró el directorio del Colegio de Abogados de la Capital Federal.
Ezequiel Domínguez: Politólogo y Abogado UBA. LLM de la Austral (pendiente aprobación de tesis).
Desde 2020 asesora a diversos sujetos obligados prestando servicios de consultoría en PLA/FT. Anteriormente se desempeñó como Jefe de Instrucción de Sumarios en la Dirección de Régimen Administrativo Sancionador de la UIF.
Coordina el Programa de PLA de la Escuela de Negocios de la UCA. Es secretario de la Comisión de Integridad y Compliance del CPACF y de la misma comisión en FACA.
Objetivos: Brindar a los abogados que son sujetos obligados ante la UIF herramientas legales y prácticas para la implementación de su sistema de Prevención de Lavado de Activos, Financiamiento del Terrorismo y de proliferación de Armas de Destrucción Masiva
Contenidos:
Módulo I: INTRODUCCION.
Antecedentes y evolución del sistema PLAFT. GAFI/GAFILAT. Estrategia global de PLAFTFP. Estándares Internacionales. Rol de los Sujetos Obligados. La Unidad de Información Financiera. Capacidad de Supervisión y Sanción. El Ministerio Público Fiscal. Delitos 303 y 304 del Código Penal.
Profesor a cargo: Agustín Pesce
Módulo II: ABOGADOS ALCANZADOS
Sujetos alcanzados. Actividades especiales. El secreto profesional. Marco Normativo. Ley 25.246. Resolución UIF N° 48/2024. Política antiterrorismo. Resoluciones UIF N° 125/2009 y 29/2013. Congelamiento de bienes.
Profesor a cargo: Agustín Pesce
Módulo III: ELEMENTOS MÍNIMOS DE CUMPLIMIENTO
La registración ante la UIF, el Manual de Procedimientos, Debida Diligencia del Cliente (PEP, Beneficiario Final, Listado de Terroristas). Políticas de actualización de legajos y conservación de la documentación. Reportes Sistemático Mensual y Anual.
Profesor a cargo: Ezequiel Domínguez
Módulo IV: LA GESTIÓN DEL RIESGO DE PLAFTFP
Enfoque Basado en Riesgos. Evaluación de Riesgos. Matriz de Riesgos. Segmentación de Clientes en base al Riesgo. Monitoreo transaccional. Registro de Operaciones Inusuales. Reporte de Operaciones Sospechosas. La Revisión Externa Independiente.
Profesor a cargo: Ezequiel Domínguez
Inicio: martes 05 de agosto de 2025.
Finaliza: martes 26 de agosto de 2025.
Días y Horarios: martes de 18:00 a 19:30 hs.
Carga horaria total: Una y medio horas reloj semanales, una (1) clase por semana. Seis (6) horas totales de cursada.
Duración: Un mes. Cuatro (4) clases.
Modalidad: Virtual - Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.
EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.
Costo: Arancel total equivalente a:
-MATRICULADOS CPACF: Pesos setenta y cinco mil ($75.000).
-MATRICULADOS NÓVELES: Pesos cincuenta y dos mil quinientos ($ 52.500)
-NO MATRICULADOS Y OTROS PROFESIONALES HABILITADOS: Pesos noventa y cinco mil ($95.000).
-PROFESIONALES DEL EXTERIOR: Dólares Estadounidenses ciento veinte (us$120).
Con las distintas modalidades disponibles. Sin pago de matrícula en concepto de inscripción, ni costo de expedición de título.
Forma y lugar de pago:
· PAGO TELEFÓNICO – 8:00 a 16:00 horas - TELEFÓNO: 6077-7600 (Líneas Rotativas)
· CAJAS SEDE CENTRAL, ubicadas en Av. Corrientes 1441, PB - 8:00 a 16:00
· TRANSFERENCIAS BANCARIAS LOCALES
*Nota: Ante cualquier cambio del calendario para la actividad o eventualidad se podrá reasignar el arancel abonado a otras actividades organizadas por la Escuela de Posgrado del CPACF que se realicen durante el mismo Semestre, siempre y cuando el pedido se efectúe entre el momento posterior a la inscripción, y con 72 hs. hábiles de antelación al dictado de la primera clase prevista en el plan de estudios respectivo.
Excepcionalmente, la Dirección de la Escuela de Posgrado podrá considerar la devolución del importe abonado sólo ante la cancelación de la actividad prevista; deduciéndose en concepto de gastos administrativos un 10% sobre el monto abonado efectivamente cualquiera fuera la forma de pago utilizada en el momento de la inscripción.
Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse completando el formulario respectivo directamente en el Campus Virtual (CPACF) o contactar al Departamento de Alumnos a los fines de requerir información:
Link Inscripción (clickear en “Conocer más” y completar sus datos):
https://campus.cpacf.org.ar/index.php?option=course&Hash=0f2cd9d920c286b3c42d20b35f16beec
Email EP: escuela.posgrado@cpacf.org.ar - secretaria.posgrado@cpacf.org.ar
Web CPACF: www.cpacf.org.ar
Tel: 4379-8700 / 6077-7600 (Líneas Rotativas)
Requisitos para la inscripción:
-Profesionales con Matrícula Activa del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), que se encuentren al día con el pago del canon de matrícula anual, Abogados/as de otras jurisdicciones y otros profesionales o que se desempeñen en el Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial y sus organismos dependientes, siempre que acompañen su DNI y copia de su credencial profesional o título universitario, según corresponda.
-Completar Formulario de Inscripción online vía el Campus Virtual del CPACF – Link: https://campus.cpacf.org.ar/
-Una vez recibida la confirmación vía email, realizar el pago del arancel de corresponder, para la confirmación de su vacante.
IMPORTANTE:
LAS INSCRIPCIONES SERÁN INGRESADAS POR ORDEN DE LLEGADA, CON LA PRESENTACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN SE GESTIONA EL LEGAJO DE ALUMNO Y RESERVA DE VACANTE, LA CUAL QUEDARÁ CONFIRMADA CON EL PAGO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA CURSADA, LOS INSCRIPTOS DEBERÁN CONTAR CON SU PAGO DE ARANCEL AL DÍA PARA PODER INGRESAR AL CURSO Y SUS EVENTUALES INSTANCIAS DE EVALUACIÓN.
EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.
Cupo mínimo: Diez (10) inscriptos.
Certificación: Se emitirán certificados de asistencia (EP) con mención de carga horaria a los inscriptos que cumplan con el 80 % de asistencia y hubieran abonado el costo total del Programa. El certificado final y demás constancias serán remitidas vía email, luego del proceso de verificación y firmas.
- 28-05-2025