Escuela de Mediación
MENTIRAS VERDADERAS EN LA MEDIACIÓN
Curso de Capacitación. Modalidad: Presencial - Inicio: martes 7 de Octubre - Día y Horario: martes de 9:30 a 13 hs - 3 clases de 3 ½ hs cada una y 1 clase de 3 hs.
Carga horaria: 10 hs. homologadas por MJSyDH según Disposición DI-2023-18-APN-DNMYMPRC #MJ
DICTADO EN LA MODALIDAD PRESENCIAL
Propósito de la capacitación
Es frecuente que, en los procesos de mediación, tanto la persona mediadora como los participantes tengan una percepción de que algún/os de quienes están en la mesa están mintiendo. Trabajar este tema posibilita reconocer qué le pasa a la persona mediadora cuando esto se suscita en su mesa de trabajo y cómo lidiar con los aspectos de mentira/verdad en la mediación.
Docentes Responsables
Dra. Viviana Verónica M. Gómez: Abogada, Universidad Católica Argentina, 1977.Mediadora 1996. Formación de posgrado en mediación, Universidad de Nuevo México, 1997. Diplomada en Mediación. Instituto Universitario Kurt Bosch, Suiza, 2008. Magister en Mediación (120 hs) Instituto Universitario Kurt Bösch, Suiza (Maestría Latinoamericana Europea en Mediación y Negociación) 2012. Especialista en Mediación Familiar, 2009 (60 horas) y 2017 (60 horas). Actuación como mediadora en mediaciones públicas y por elección, 1996 a la fecha Mediadora del Centro de Mediación del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 2003 a la fecha Derivadora del Centro Multipuertas del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, 2002 -2005. Profesora Titular, Cátedra Liderazgo, Conflicto y Negociación, Facultad de Ciencias Empresariales y Sociales, (diversas Carreras), 2001 a la fecha. Publicación de artículos académicos sobre negociación y mediación.
Dra. Carina Marcela Paramidano, Abogada Universidad del Salvador 1991. Mediadora Prejudicial CABA. Hab. N°4221 MJN (MGF) desde 2002 y en Provincia de Buenos Aires Mat. LA020 Avellaneda-Lanús desde 2012. Presidenta de la Comisión de Mediación del Colegio de Abogados Avellaneda Lanús. Coaching Ontológico con Validez InternacionalICF (International Coach Federation) como programa ACTP (Acredited Coach Training Program) ICP (Instituto de capacitación profesional.Formación en diseño de Espacios RestaurativosUniversidad de San Andrés Dr. Raúl Calvo Soler. Formación en Negociación y Programación Neurolinguística. Liderazgo. Estrategias y tácticas para negociar en diversos contextos. Especialización en Mediación Familiar. Formación en Mediación a distancia. Mediación Escolar. Mediación y Gestión Deportiva. Mediación en Empresa Familiar.Consultora para la Resolución de conflictos en Empresas, con el modelo de Análisis y Gestión estratégica de conflictosFormación en trabajo corporal.Creadora del Programa “Transmutar” para Ambitos Educativos. Creadora de “Motivando” Abordaje interdisciplinario de conflictos.
Días y horarios de cursada
MARTES
7 y 14 de Octubre de 9:30 a 13hs
21 de Octubre de 9:30 a 12:30hs.
3 clases de 3 ½ hs de duración cada una y 1 clase de 3hs
Requisito de asistencia: TRES reuniones
Arancel: $51.739.-
Lugar de cursada: Uruguay 412 – Escuela de Mediación
Cupo máximo: 35 vacantes
Cupo mínimo: 10 vacantes
INSCRIPCIÓN: Previa a partir del 22/05/25
Inscripción: La pre-inscripción se realiza de manera on line. El pago se realiza por transferencia bancaria o por teléfono: 6077-7600 (líneas rotativas), de Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas. Otras opciones de pago disponibles en www.cpacf.org.ar. Consultas: esc.mediacion@cpacf.org.ar – URUGUAY 412 - TE 4379-8700 int 307/308.
Secretaria Académica: Prof. María Gabriela Zorrilla
- 05-06-2025