Escuela de Mediación

APORTES DE LA MEDIACIÓN EN LA RESOLUCIÓN DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES

Curso de Capacitación. Modalidad Presencial - Inicio: jueves 11 de Septiembre - Día y Horario: jueves de 9:30 a 13 hs - 3 clases de 3 ½ hs cada una y 1 clase de 3hs.

Carga horaria: 10 hs. homologadas por MJSyDH según Disposición DI-2021-110-APN-DNMYMPRC #MJ

DICTADO EN LA MODALIDAD PRESENCIAL

 

Propósito del curso

 

LA COMPLEJIDAD DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES EXPLICA QUE RÁPIDAMENTE ESCALEN EN VIOLENCIA. TENIENDO IMPACTO NEGATIVO EN LA SOCIEDAD EN GENERAL Y EN LOS DIVERSOS FACTORES PRODUCTIVOS. SE TENDERÁ A REFLEXIONAR SOBRE ELLOS Y A ELABORAR TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN. SE CONOCERÁN LOS FUNDAMENTOS Y DISTINTAS FILOSOFÍAS SOBRE LOS QUE SE MONTA EL CONFLICTO. SE ADQUIRIRÁN HABILIDADES PARA RECONOCER EL CONFLICTO AMBIENTAL, SUS INVOLUCRADOS Y SE DESARROLLARÁN ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN ADECUADAS A ESTAS TIPOLOGÍAS CONFLICTIVAS.

 

Dr. Juan Jacubowicz. Maestro, Abogado Universidad de Bs.As., Mediador. Formador de Formadores en mediación. Se desempeñó como docente del Ministerio de Justicia de la Nación para cursos de Capacitación Continua, de la Maestría en Resolución de Conflictos de la Univ. de Lomas de Zamora, de la Cámara Arg. de Comercio en el programa del BID en cuestiones de género y negociación. Se desempeñó como consultor del Banco Interamericano de Desarrollo para el programa BID-Fomin-Leatid. (Job-Ariel). En diciembre del 2005 fue designado consultor para resolución de conflictos del Banco interamericano de Desarrollo. 

Dr. Carlos J. Maffia Abogado (UBA). Mediador Prejudicial desde 1996 Especializado en mediación familiar como Orientador Familiar Sistémico en el Instituto de la Familia Dr. Carlos Díaz Usandivaras. Fundador de “ComunicándoNos”. Ha dedicado buena parte de su extendida tarea como mediador a la docencia en la materia (Consultor para resolución de Conflictos ambientales para Green Cross Argentina). Docente de la Universidad de San Martin en Liderazgo y Resolución de Conflictos. Docente de Visión Compartida, para la formación de Mediadores en el ámbito la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Tutor de pasantías de la Maestría Latinoamericana Europea en Mediación y Negociación Institud Universitaire Kurt Bosch en asociación con la Universite de Geneve-). Docente del CIJUSO para entrenamiento de mediadores de la Provincia de Buenos Aires y del Colegio Público de Abogados de Capital Federal.

 

Días y horarios de cursada

JUEVES

11 y 18 de Septiembre de  9:30 a 13hs

25 de Septiembre de 9:30 a 12:30hs

2 clases de 3 ½ hs y 1 clase de 3hs

 

Requisito de asistencia: TRES reuniones

Lugar de cursada: Uruguay 412 – Escuela de Mediación

Arancel: $51.739-

Cupo máximo: 35 vacantes

Cupo mínimo: 10 vacantes

INSCRIPCIÓN: Previa a partir del 22/05/2025

Formulario de Inscripción

Inscripción: La pre-inscripción se realiza de manera  on line. El pago se realiza  por transferencia bancaria  o por  teléfono:  6077-7600 (líneas rotativas), de Lunes a Viernes de 8:00 a 16:00 horas. Otras opciones de pago disponibles en www.cpacf.org.ar. Consultas: esc.mediacion@cpacf.org.ar – Uruguay 412 -  TE 4379-8700 int 307/308.

Secretaria Académica: Prof. María Gabriela Zorrilla

  • 05-06-2025