Escuela de Posgrado

JURISPRUDENCIA RELEVANTE Y RECIENTE DE LA CSJN: Análisis de Casos, Líneas Jurisprudenciales, Precedentes y Cambios

Programa de Alta Formación Profesional. Modalidad: Virtual – online. Inicio: jueves 11 de septiembre de 2025. Días y Horarios: jueves de 17:00 a 19:00 hs. Duración: 12 clases de 2 horas.

Organizado por:

-ESCUELA DE POSGRADO - CPACF

 

Dirección Académica:

Dr. Enrique del Carril. Secretario de Casos Originarios y Asuntos Constitucionales del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abogado (UCA). Magíster en Derecho y Magistratura Judicial (Austral) y Diplomado en Humanidades Digitales(UFASTA). Fue Director del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, titular de la Oficina de Asistencia Judicial Internacional del Ministerio Público Fiscal de la Nación, Secretario Letrado de la Procuración Fiscal en lo Penal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Miembro Correspondiente del Centro de Estudios Jurídicos Notariales, Miembro Honorario del Comité Consultivo de la Escuela de Formación de Auxiliares Jurisdiccionales de la Corte Superior del Callao, República de Perú, Miembro del Comité Nacional del Observatorio de Cibercrimen y Evidencia Digital de la Universidad Austral y Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Premiado en el año 2005 con el Premio La Ley al fortalecimiento del Poder Judicial y en el 2015 por el National Center for Missing & Exploited Children de los Estados Unidos de América, por sus aportes a la lucha contra la pornografía infantil en internet.

 

Objetivos: Que los profesionales reciban una actualización de las más recientes líneas jurisprudencias, reafirmación o cambios en los precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

 

 

PLAN DE ESTUDIOS:

Módulo I: Competencia Originaria y apelada CSJN.

 

Módulo II: Recurso Extraordinario. Requisitos 

 

Módulo III: Jurisprudencia principal y reciente sobre acciones Colectivas o de Clase

 

Módulo IV: Jurisprudencia principal y reciente sobre acciones contra el Estado y Responsabilidad

 

Módulo V: Jurisprudencia principal y reciente sobre niñez y Derecho de Familia

 

Módulo VI: Jurisprudencia principal y reciente sobre Derecho Laboral

 

Módulo VII: Jurisprudencia principal y reciente sobre Derecho a la salud y previsional

 

Módulo VIII: Jurisprudencia principal y reciente sobre Derecho Administrativo

 

Módulo IX:. Jurisprudencia principal y reciente sobre Derechos Humanos y Derecho Ambiental.

 

Módulo X:. Jurisprudencia principal y reciente sobre Derecho Penal

 

Módulo XI:. Jurisprudencia principal y reciente sobre Derecho Tributario.

 

Módulo XII: Jurisprudencia principal y reciente sobre Derecho Civil y Comercial

 

 

Evaluación Final: Mediante Trabajo Práctico Integrador (con pautas a definir por la Dirección Académica durante la cursada). 

 

Inicio: jueves 11 de septiembre 2025 

Finaliza: jueves 27 de noviembre 2025 

Días y horarios de cursada: jueves de 17:00 a 19:00 hs.

 

Modalidad: Virtual - Clases ONLINE. Se remitirá el Link de la sesión con 24 hs. de antelación al inicio de la actividad para todos los inscriptos, una vez realizada la inscripción y pago del Arancel correspondiente.

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

Duración: tres (3) meses, 12 clases de dos (2) hs. cátedra semanales, una (1) clase por semana.

                                   

Costo: Arancel total equivalente a:

-MATRICULADOS CPACF: Tres (3) cuotas mensuales consecutivas de pesos ciento veinticinco mil ($125.000) cada una (abonadas en Cajas del CPACF o mediante el Conmutador mediante tarjeta de crédito o débito), pagando la primera de ellas siempre previo al inicio de la actividad y a partir de la segunda cuota, del 1° al 5 día hábil de cada mes.

-NO MATRICULADOS/OTROS PROFESIONALES HABILITADOS: Tres (3) cuotas mensuales consecutivas de pesos ciento cincuenta y cinco mil ($155.000) cada una, (abonadas en Cajas del CPACF o mediante el Conmutador mediante tarjeta de crédito o débito), pagando la primera de ellas siempre previo al inicio de la actividad y a partir de la segunda cuota, del 1° al 5 día hábil de cada mes.

-PROFESIONALES DEL EXTERIOR: Dólares Estadounidenses trescientos noventa (u$s390).

 

Abonando con las distintas modalidades disponibles o financiando el valor total hasta en 12 o 24 cuotas con Tarjeta de Crédito a elección (pudiendo consultar y comparar los distintos coeficientes de interés de cada tarjeta en Cajas o Atención Telefónica).

Sin pago de matrícula en concepto de inscripción, ni costo de expedición de título.

 

- 30% DESCUENTO PARA MATRICULADOS/AS NÓVELES CPACF – 

 

 Forma y lugar de pago:

·         PAGO TELEFÓNICO – 8:00 a 16:00 horas - TELEFÓNO: 6077-7600 (Líneas Rotativas)

 

·         CAJAS SEDE CENTRAL, ubicadas en Av. Corrientes 1441, PB - 8:00 a 16:00

 

·         TRANSFERENCIAS BANCARIAS LOCALES (solicitar los datos de Cuenta y CBU)

 

*Nota: Ante cualquier cambio del calendario para la actividad o eventualidad se podrá reasignar el arancel abonado a otras actividades organizadas por la Escuela de Posgrado del CPACF que se realicen durante el mismo Semestre, siempre y cuando el pedido se efectúe entre el momento posterior a la inscripción, y con 72 hs. hábiles de antelación al dictado de la primera clase prevista en el plan de estudios respectivo.

Excepcionalmente, la Dirección de la Escuela de Posgrado podrá considerar la devolución del importe abonado sólo ante la cancelación de la actividad prevista; deduciéndose en concepto de gastos administrativos un 10% sobre el monto abonado efectivamente cualquiera fuera la forma de pago utilizada en el momento de la inscripción.

 

Informes e Inscripción: los interesados podrán inscribirse completando el formulario respectivo directamente en el Campus Virtual (CPACF) o contactar al Departamento de Alumnos a los fines de requerir información:

 

 

Link Inscripción (clickear en “Conocer más” y completar sus datos):

https://campus.cpacf.org.ar/index.php?option=course&Hash=83c1cf5cc6aa7ed54c69fe84ed3d6036


Email EP: escuela.posgrado@cpacf.org.ar  -  secretaria.posgrado@cpacf.org.ar

web CPACF: www.cpacf.org.ar

Tel: 6077-7600 (Líneas Rotativas) - 4379-8700

 

Requisitos para la inscripción:

-Profesionales con Matrícula Activa del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), que se encuentren al día con el pago del canon de matrícula anual, Abogados/as  de otras jurisdicciones y otros profesionales o que se desempeñen en el  Poder Ejecutivo, Legislativo o Judicial y sus organismos dependientes, siempre que acompañen su DNI y copia de su credencial profesional o título universitario, según corresponda.

-Completar Formulario de Inscripción online vía el Campus Virtual del CPACF – Link: https://campus.cpacf.org.ar/

-Una vez recibida la confirmación vía email, realizar el pago del arancel de corresponder, para la confirmación de su vacante.

 

IMPORTANTE:

LAS INSCRIPCIONES SERÁN INGRESADAS POR ORDEN DE LLEGADA, CON LA PRESENTACIÓN DE TODA LA DOCUMENTACIÓN SE GESTIONA EL LEGAJO DE ALUMNO Y RESERVA DE VACANTE, LA CUAL QUEDARÁ CONFIRMADA CON EL PAGO. ASIMISMO, UNA VEZ INICIADA LA CURSADA, LOS INSCRIPTOS DEBERÁN CONTAR CON SU PAGO DE ARANCEL AL DÍA PARA PODER INGRESAR AL CURSO Y SUS EVENTUALES INSTANCIAS DE EVALUACIÓN.

EL PRESENTISMO DE CADA CLASE DEBE ACREDITARSE DURANTE LOS PRIMEROS 5 MINUTOS CONECTÁNDOSE CON SU “APELLIDO Y NOMBRE” COMO PERFIL Y MANTENIÉNDOSE LUEGO CONECTADO DURANTE TODA LA CLASE.

 

Cupo mínimo: Diez (10) inscriptos.                                 

 

Certificación:  Los alumnos que hayan cumplido con el 80% de asistencia y aprobado el trabajo final integrador y que se encuentren al día con el pago de los aranceles, recibirán el certificado correspondiente al PROGRAMA DE ALTA FORMACION  EN JURISPRUDENCIA RELEVANTE Y RECIENTE DE LA CSJN,  otorgado por la Escuela de Posgrado del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF).

El certificado final y demás constancias serán remitidas vía email, luego del proceso de verificación y firmas y termina la cursada con un 80% de asistencia.

  • 21-04-2025